H2SITE participa en el proyecto HYNNOVA para transformar la producción de hidrógeno renovable

H2SITE se suma al ambicioso proyecto HYNNOVA, una iniciativa estratégica de investigación industrial coordinada por Boslan part of Accenture, que reúne a 12 empresas vascas con un objetivo común: diseñar y gestionar de forma eficiente, modular y segura las futuras plantas de producción de hidrógeno renovable de gran escala.
Hidrógeno renovable: clave para la neutralidad climática
El proyecto HYNNOVA nace en el marco de la Estrategia Europea del Hidrógeno, que define este vector energético como esencial para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Gracias a su naturaleza climáticamente neutra, su capacidad de almacenamiento, su potencial para integrar energías renovables y su papel en la descarbonización de sectores complejos como el transporte marítimo, la aviación o la industria pesada, el hidrógeno verde se perfila como un pilar fundamental del sistema energético del futuro.
Para lograr una producción competitiva, las plantas de hidrógeno del mañana deberán maximizar su eficiencia, reducir el coste nivelado del hidrógeno (LCOH) y contar con un diseño modular y flexible que permita escalar soluciones tecnológicas avanzadas. HYNNOVA responde a este desafío con un enfoque colaborativo, abarcando toda la cadena de valor: generación, compresión, almacenamiento y seguridad.
El papel de H2SITE: innovación en generación mediante reactores de membrana
Dentro de este ecosistema de innovación, H2SITE lidera el desarrollo de un reactor de membrana avanzado para el reformado de biogás, una solución clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la generación de hidrógeno renovable. Esta tecnología permitirá obtener hidrógeno de alta pureza a partir de fuentes de origen renovable, como residuos orgánicos, mediante un proceso más compacto, eficiente y adaptable a diferentes escalas de producción.
Innovación a lo largo de toda la cadena de valor
Además de H2SITE, el consorcio trabaja en una serie de desarrollos tecnológicos clave:
- Modelado del electrolizador (Boslan) y desarrollo de fijaciones inteligentes (Erreka).
- Purificación de agua en el ánodo (Fluytec).
- Compresión térmica con hidruros metálicos (Tamoin) y nuevas herramientas de dimensionamiento de compresores mecánicos (ABC Compresores).
- Almacenamiento a baja presión mediante tanques mixtos acero-hormigón (Saitec) y recubrimientos anti-permeación (Innomat).
- Almacenamiento a alta presión con liners poliméricos (Cikautxo), recubrimientos avanzados (Innomat, IDEC) y refuerzos estructurales (Novargi).
- Diseño modular de plantas para optimizar CAPEX y OPEX (Boslan).
- Protocolos avanzados de seguridad para una evaluación holística del riesgo (Team Ingeniería).
Un proyecto con visión estratégica
HYNNOVA se desarrolla entre 2024 y 2026 y representa una apuesta decidida por la tecnología vasca en el ámbito de la transición energética. Además de las empresas participantes, cuenta con el apoyo de agentes clave de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI), como Tecnalia, Cikatek, el Clúster de Energía, Leartibai y ABCTECH, así como la consultora Bantec.
Con su participación en HYNNOVA, H2SITE refuerza su compromiso con el desarrollo de tecnologías disruptivas para acelerar la adopción del hidrógeno renovable y contribuir a una transición energética segura, eficiente y sostenible.

Contenidos relacionados