Tecnología de membrana única
La excepcional permeabilidad al hidrógeno, durabilidad y resistencia a los contaminantes de esta tecnología de membranas la convierten en la primera opción para separar hidrógeno de gran pureza de diversas corrientes.
![](https://h2site.eu/wp-content/uploads/2023/12/TECNOLOGIA-H2SITE-PART.png)
![tecnología h2site](https://h2site.eu/wp-content/uploads/2024/02/TECNOLOGIA-H2SITE-COMPLETE.png)
Una década de investigación y desarrollo
Membranas H2SITE para un rendimiento superior en procesos de reacción y separación de hidrógeno renovable, lo que permite la manipulación eficaz de portadores clave de hidrógeno como el amoníaco o el metanol. Estas membranas también facilitan la extracción de energía del hidrógeno a partir de mezclas con gas natural, CO o CO₂ en formaciones geológicas o infraestructuras de gas natural.
La esencia para producir hidrógeno de estas membranas reside en su capa densa de aleación de paladio, que es exclusivamente selectiva al hidrógeno. La culminación de diez años de investigación y desarrollo sobre la producción de hidrógeno ha dado lugar a membranas con excepcionales cualidades de permeación, mayor durabilidad y sólida resistencia a los contaminantes. Estos atributos permiten la integración de las membranas en una amplia gama de procesos de conversión de hidrógeno verde, garantizando una importante producción de hidrógeno a lo largo de su vida útil.
Producidas en las avanzadas instalaciones de H2SITE situadas en Bizkaia, en el norte de España, estas membranas se fabrican a escala. La línea de ensamblaje de membranas está diseñada para suministrar miles de unidades al año, que son fundamentales para procesar miles de toneladas de hidrógeno renovable, todo ello con unos costes de conversión muy bajos.
![tecnología h2site part](https://h2site.eu/wp-content/uploads/2023/12/h2site-nuestra-tecnologia.jpg)
![](https://h2site.eu/wp-content/uploads/2023/12/h2site-nuestra-tecnologia02.jpg)
Reactores de membrana integrados
Los reactores tradicionales convierten diversas moléculas en compuestos mixtos, que necesitan la separación del hidrógeno mediante equipos y procesos adicionales, lo que da lugar a sistemas más grandes, más complejos y menos eficientes. En cambio, la máquina de producción de hidrógeno de H2SITE integra la reacción y la separación de energía de hidrógeno de gran pureza en un solo paso. El carácter distintivo de estos reactores de membrana radica en la aplicación del principio de Le Châtelier a los procesos industriales, lo que aumenta su eficacia y compacidad.
¿Cómo funciona?
La reacción de diferentes moles de una especie determinada, amoníaco por ejemplo, conduce a la creación de moles de elementos diferentes, hidrógeno y nitrógeno en este caso. La reacción de amoníaco a hidrógeno y nitrógeno se encuentra entonces en equilibrio. La integración de membranas en el reactor permite la separación selectiva de moles de hidrógeno, creando un cambio en el equilibrio que empuja la conversión de la materia prima hacia el 100 %, maximizando así la recuperación de hidrógeno renovable.
De este modo, se obtiene un mayor rendimiento de energía de hidrógeno a partir de la misma cantidad de materia prima, lo que aumenta la eficiencia y reduce significativamente los costes de producción.