H2SITE, pionera en equipamiento de hidrógeno, recauda con éxito 36 millones de euros de un consorcio de inversores liderado por Hy24 y SC Net Zero Ventures

- H2SITE se asegura 36 millones de euros en una ronda de financiación Serie B, liderada por Hy24 y SC Net Zero Ventures, con la participación de Breakthrough Energy Ventures, Enagás Emprende, Equinor Ventures, Exergon, Ezten y MassMutual Ventures.
- La inversión permitirá avanzar en las siguientes fases de despliegue de la tecnología innovadora de hidrógeno de H2SITE, con el objetivo de operar reactores con capacidad para producir múltiples toneladas diarias para 2026.
- La solución de H2SITE aborda los desafíos relacionados con el transporte de hidrógeno, haciendo esta tecnología más accesible y generando importantes ahorros de costos.
Bilbao, España, 16 de enero de 2025 – H2SITE, , pionera en tecnología avanzada para la separación de hidrógeno, anunció hoy el cierre exitoso de su ronda de financiación Serie B, asegurando 36 millones de euros provenientes de un consorcio de inversores estratégicos y financieros enfocados en la próxima fase de crecimiento de la empresa. H2SITE ha recibido apoyo de nuevos inversores principales, entre ellos Hy24, el mayor gestor de inversiones especializado en hidrógeno bajo en carbono, a través de su Clean Hydrogen Equipment Fund, y SC Net Zero Ventures, el fondo de capital riesgo en tecnologías climáticas enfocado en la descarbonización industrial y de la movilidad, gestionado por Suma Capital, pionero en inversiones sostenibles y de impacto.
Los inversores principales se unen a nuevos participantes como MassMutual Ventures, Enagás Emprende y Exergon, además de inversores históricos que respaldaron las primeras fases de industrialización de H2SITE. Entre ellos destacan Breakthrough Energy Ventures, líder de la ronda Serie A, junto con Equinor Ventures y Ezten, FCR (un fondo gestionado por Gestión de Capital Riesgo del País Vasco del Grupo SPRI – Gobierno Vasco). Este consorcio proporcionará a H2SITE acceso a un amplio ecosistema internacional de actores que comparten una visión común: el hidrógeno como vector energético clave para alcanzar los objetivos de descarbonización industrial en Europa y a nivel global.
Desde 2021, H2SITE ha desarrollado una tecnología de reactores de membrana patentada que permite la separación de hidrógeno de flujos de gas y moléculas fáciles de transportar, como el amoníaco o el metanol. Hasta la fecha, H2SITE ha ejecutado 15 proyectos en Europa Occidental y actualmente está desarrollando proyectos de infraestructura a gran escala en América del Norte, la UE y Asia-Pacífico.
La financiación de la Serie B permitirá a la empresa alcanzar hitos clave de industrialización y comercialización, incluyendo la capacidad de producción de hidrógeno de múltiples toneladas diarias para 2026. Además, abordará varios mercados finales, como el cracking de amoníaco a gran escala y descentralizado, la producción natural de hidrógeno en EE. UU. y aplicaciones de descarbonización marítima. Al abordar los desafíos de la cadena de suministro de hidrógeno, las tecnologías de separación desempeñan un papel crítico en la construcción de una economía de hidrógeno baja en carbono que sea confiable, escalable y eficiente.
Andrés Galnares, fundador y CEO de H2SITE, comentó:
“Para esta tercera ronda de financiación, hemos reunido un consorcio de socios estratégicos y financieros que comprenden profundamente los desafíos del escalado de la producción, los plazos de despliegue del hidrógeno y la demanda del mercado. Esta experiencia colectiva nos permitirá impulsar el crecimiento y ejecutar proyectos de infraestructura a gran escala en los próximos 36 meses, con un enfoque especial en el cracking de amoníaco y la separación de hidrógeno”.
Guillaume Lesueur, Director General y Jefe del Clean Hydrogen Equipment Fund de Hy24, declaró:
“H2SITE ha desarrollado una tecnología de purificación innovadora y eficiente que atiende una amplia gama de mercados dentro de la cadena de suministro de hidrógeno. Esta versatilidad, combinada con la amplia experiencia industrial del equipo, se alinea con los objetivos estratégicos del Clean Hydrogen Equipment Fund de Hy24: apoyar a proveedores de equipos innovadores y tecnologías escalables. Esto refuerza el papel de Hy24 como catalizador líder de inversiones en el ecosistema del hidrógeno y nuestra dedicación a enfrentar los desafíos de fabricación de equipos”.
Natalia Ruiz, socia gerente de SC Net Zero Ventures, señaló:
“En SC Net Zero Ventures, estamos comprometidos con el apoyo a soluciones tecnológicas que aceleren la transición energética. La innovación de H2SITE en separación de hidrógeno es un ejemplo clave, con una tecnología patentada que aborda un desafío crítico en la cadena de suministro de hidrógeno. Nos enorgullece respaldar a una empresa que no solo lidera la innovación tecnológica, sino que también tiene un impacto tangible en la descarbonización de sectores estratégicos”.
H2SITE contó con la asesoría de Gómez-Acebo & Pombo (GA_P). Hy24 fue asesorado por Pinsent Masons, mientras que SC Net Zero Ventures recibió el apoyo de Tribeca Abogados.
https://h2site.eu/wp-content/uploads/2025/01/NP-2-ronda-de-financiacion-2025.docx.pdf
Contenidos relacionados