H2SITE se suma al proyecto europeo H2Integra para acelerar la integración del hidrógeno en el sistema energético

H2SITE participa activamente en H2Integra, uno de los proyectos europeos más ambiciosos financiados por el programa Horizon Europe, cuyo objetivo es promover la integración completa del hidrógeno como vector clave en la descarbonización del sistema energético europeo. Lanzado oficialmente en enero de 2024, el proyecto busca desarrollar y demostrar soluciones tecnológicas escalables y replicables que permitan integrar el hidrógeno renovable en las infraestructuras energéticas existentes.
Un ecosistema energético donde el hidrógeno es protagonista H2Integra aborda la transición energética desde una perspectiva integral, cubriendo toda la cadena de valor del hidrógeno: desde la producción, el almacenamiento y el transporte, hasta los usos finales tanto en entornos industriales como residenciales. Coordinado por Tecnalia, el consorcio cuenta con la participación de 29 socios de 9 países europeos, que trabajarán conjuntamente en tres demostradores reales en España, Francia e Italia, los cuales actuarán como referentes para futuras implementaciones a gran escala.
El papel de H2SITE: tecnologías de separación avanzadas
H2SITE, especialista en reactores de membrana y sistemas de separación para la producción descentralizada de hidrógeno de alta pureza, contribuye al proyecto con soluciones tecnológicas innovadoras que facilitan la integración del hidrógeno en aplicaciones distribuidas y entornos urbanos.
En el marco del proyecto, H2SITE está desarrollando:
- Sistemas compactos de producción y purificación de hidrógeno a partir de vectores líquidos y gaseosos.
- Tecnologías de membrana avanzadas que permiten inyectar hidrógeno en redes o suministrarlo directamente para usos finales, optimizando la eficiencia del sistema.
- Apoyo tecnológico a los demostradores reales para integrar producción distribuida de H₂ en infraestructuras energéticas existentes.
Un proyecto estratégico para una Europa climáticamente neutra
H2Integra responde a una necesidad clave de la transición energética: interconectar el hidrógeno con las infraestructuras actuales (redes eléctricas, gasoductos, almacenamiento) de manera inteligente y eficiente. El hidrógeno se posiciona así no solo como vector energético de futuro, sino también como solución de presente, capaz de almacenar energía renovable, estabilizar la red y descarbonizar sectores intensivos en emisiones.
Además de los avances tecnológicos, el proyecto también aborda el desarrollo de nuevos modelos de negocio, herramientas digitales para facilitar la toma de decisiones, y promueve la participación ciudadana para asegurar una transición justa y sostenible.
H2SITE: impulsando la economía del hidrógeno descentralizado
Con su participación en H2Integra, H2SITE refuerza su compromiso con el desarrollo de tecnologías que permitan una producción y uso del hidrógeno eficiente, seguro y accesible, contribuyendo así a construir un sistema energético más resiliente y climáticamente neutro.
Más información sobre el proyecto:
www.h2integraproject.com.

Contenidos relacionados